A lo largo de este curso escolar hemos detectado en varias grupos y momentos pediculosis (piojos). Es por ello que a continuación se detallan una serie de recomendaciones: Esperar a erradicarlos antes de enviar alumnado al centro.
Piojos de la cabeza
Algunas recomendaciones:
- v Mejor realizar el tratamiento por la tarde-noche.
- v Sobre el cabello seco, aplicar crema de permetrina 1,5%:
- o Untar bien todo el cuero cabelludo sobretodo la base del pelo e insistiendo en la nuca y en la zona de detrás de las orejas.
- o Poner un gorro de plástico
- o Dejar actuar toda la noche.
- v Lavar el pelo por la mañana.
- v Añadir vinagre en el agua de aclarado para facilitar el desprendimiento de la liendre.
- v Peinar bien el cabello con el peine de púas estrechas y metálicas liendrera), se puedan arrastrar el mayor número de liendres posibles.
- v Para ir al colegio recoger el pelo aunque sería conveniente no enviar al niño/a hasta que no veamos piojos vivos.
- v Todos los días repasar con liendrera el pelo para controlar que no haya piojos y arrastrar el mayor número de liendres.
- v Siempre repetir una noche el tratamiento al cabo de 7-10 días ( incluso antes si se ve algún piojo vivo) para asegurarnos que no ha sobrevivido ninguna liendre ni ha nacido ningún piojo.
Otras medidas higiénicas:
- · Lavar la ropa de cama con agua caliente (mayor de 60 grados centígrados). Si es posible secar en secadora.
- · Sumergir los peines y las liendreras en líquido insecticida par piojos durante 1 hora
- · No usar el mismo peine entre familiares o compañeros.
- · Pasar el aspirador a conciencia por la habitación, colchones, alfombras, sillones…
- · Los abrigos u objetos que no puedan lavarse, se guardarán en bolsas de plástico durante 15 días.